martes, 19 de julio de 2016

HACKERS ATACAN SERVIDORES DE POKÉMON GO



Pokémon Go ha sido un fenómeno mundial que ahora, posiblemente, se ha convertido en objetivo de hackers y ciberdelincuentes. Según investigaciones, han atacado sus servidores para ganar trascendencia



En este enlace puedes descargar el juego del momento Pokémon Go y aquí te decimos cómo descargar cualquier juego que desees totalmente gratis.




Si bien la tecnología de Pokémon Go puede poner en riesgo tu privacidad de cuentas en Google por tener que darle permisos a todos los datos en tu equipo móvil, su popularidad ha creado un fenómeno de categoría mundial sin precedentes que cambió la conexión pasiva del jugador donde ahora se convirtió en el cazador activo en la ciudad para atrapar Pokémones.

Pero la fiebre ha pasado por varios inconvenientes ante la caída constante de sus servidores, que más allá de ser consecuencia de las miles de descargas parece un ataque articulado de DDos para obtener atención mediática atacando las aplicaciones más populares.




PROBLEMAS EN POKÉMON GO

Después de su popular estreno el seis de julio que rompió todos los records de descarga en solo ocho países donde había sido lanzada la aplicación, sus conexiones han presentado problemas según declaraciones porque sus servidores no estaban preparados para la gran demanda de los usuarios.

Este juego ha despertado un fanatismo superior al que ocasionó la popular serie de los simpáticos animalitos hace dos décadas, por lo que la marca desarrolladora del juego Niantic ha retrasado su lanzamiento, elaborando una estrategia escalonada de estrenos donde comenzó por los países anglosajones incluyendo después a Alemania, Francia, España y otras veinte naciones.

Sin embargo la aplicación emblema del Japón no ha sido lanzada en su país de origen en vista de que se presume que ante la demanda de tecnología virtual de animales a tu alrededor pudiera hacer estallar los servidores. Por ello la empresa Niantic junto a The Pokémon Company y Nintendo trabajan arduamente para activar nuevos servidores más potentes ante las desconexiones que en los últimos días han sido más habituales que de costumbre, aunque un caso en especial desató las alarmas en la franquicia Pokémon.



ATAQUE DDOS

Días pasados el servidor impidió a los millones de jugadores conectarse a Pokémon Go en el mundo, cuando un grupo llamado Podle Corp se atribuyó el ataque DDoS, asegurando que el daño a los servidores era solo una prueba de la que próximamente llevarían en mayor escala.

Los ataques DDoS consisten en realizar peticiones de acceso masivas a determinadas aplicaciones por hackers que hacen que el servidor colapse al no poder procesar todas a la vez, aunque no roba datos ni genera rupturas de defensas, impide restablecer la conexión en horas hasta restablecer el servicio, equilibrando el servidor.

Aunque este ataque es relativamente fácil de realizar se necesitan de expertos en programas de computación para generar las múltiples demandas, los fallos con el servidor, cargas intermitentes, congelaciones durante el juego o la imposibilidad de conectarse.


Si bien estos fallos han sido recurrentes, ninguna de las empresas asociadas al fenómeno mundial Nintendo, Niantic o Pokémon Company, han dado declaraciones sobre el ataque. O un comunicado oficial que de respuestas a las consecuencias del posible ataque; ocasionando que los jugadores más aficionados solo deban armarse de paciencia y esperar se estabilicen los servidores para restablecer la conexión mientras llegan los equipos prometidos para aumentar su estabilidad potenciando su tecnología.


LA CAUSA DEL FENÓMENO

El fenómeno social de Pokémon Go radica en la tecnología que obliga a los usuarios a salir de su asiento para descargar un mapa de su ciudad a través de Google Maps e ir tras las criaturas con poderes, atrapándolas en Pokéballs que finalmente enviaras a pelear con otras criaturas para convertirte en un maestro Pokémon.






0 comentarios:

Publicar un comentario